Historia del Campo Santo de Yungay
El Campo Santo de Yungay (Antiguo Yungay) fue sepultado en el terremoto y alúd del 31 de mayo de 1970, hoy convertido en un atractivo turístico. Declarado zona intangible por Resolución Suprema N° 005-77-ORDEZA el 12 de Octubre de 1977.
Domingo del 31 de mayo de 1 970, se inagura el Mundial de Fútbol México 70, jugaban el partido inagural México VS Rusia el cual termina 0 – 0. Minutos después un violento sismo de 7.8 grados Richter sacude la ciudad de Lima y gran parte de la Región Ancash, a las 3:25. El epicentro entre Casma y Chimbote, a 54 kms de la costa y a 20 ó 30 kms de profundidad. Remeció la antigua ciudad de Yugay, produciéndose el desprendimiento de bloques de hielo y roca del pico norte del Nevado Huascarán, cayendo verticalmente sobre las laguna causando un aluvión de 53 mlls de m3 aprox. con una velocidad de 280 kms/h, sepultándo completamente la ciudad de Yungay y los distritos de Tullpa, Aira, Armapampa, Utcush, Caya, Huarascucho, Chuquibamba, Nuevo Shacsha, Nuevo Ranrahirca, Hongo; parecía el fin del mundo, a cada instante la tierra temblaba, el cielo se oscureció aquella tarde, al día siguiente no se veía el sol, así los siguientes días.